Este viernes 21 de marzo se llevó a cabo la posesión del Gobierno Escolar, un momento clave para nuestra comunidad educativa. En este espacio contamos con la presencia de todos los estamentos:







Agradecemos a todos por su compromiso y participación en este proceso, que fortalece la democracia y la voz de nuestra comunidad educativa. ¡Sigamos trabajando juntos por un mejor futuro!
(Ver más en la página de Facebook de la Institución, aquí abajo)
PÓLIZA DE ACCIDENTES ESTUDIANTIL 2025
GOBIERNO ESCOLAR 2025
En el marco del proceso para elección de la contraloría estudiantil y de la personería estudiantil, el día viernes 7 del mes de marzo del año 2025, se realizó en nuestra Institución Educativa, la JORNADA DE LA DEMOCRACIA, desde las 8 am hasta la 12:30 pm, con la participación de los estudiantes y la organización del equipo de trabajo de la Comunidad de Aprendizaje TERRITORIO Y SOCIEDAD, a cargo de la docente Viviana Pombo y el docente Duberney Atehortúa, que con su gran trabajo reconocido por la rectoría y la coordinación, han sacado adelante este proceso. Proceso que se llevó a cabo utilizando los medios tecnológicos, para el proceso electoral, se hizo de manera virtual, en el cual los estudiantes fueron llamados por grupos y fueron registrados en listas para poder pasar al aula de sistemas para ejercer su derecho al voto y con el acompañamiento de las maestras y maestros en formación y algunos estudiantes del grado once, quienes realizaron un trabajo transparente, preparándose par le futuro, como futuros jurados de votación. Vemos, entonces, la importancia que tienen los medios educativos y el uso de las TIC para agilizar procesos de esta índole. Los resultados fueron obtenidos al finalizar la jornada electoral, y estos resultados fueron así:
Presentación de los candidatos y las candidatas a contraloría y personería estudiantil, antes de dar el resultados de los escrutinios en la jornada democrática.
Equipo de trabajo, CodeA Territorio y Sociedad, con el Contralor Estudiantil Julián Fernando Restrepo Vásquez y la nueva personera estudiantil Dulce María Álvarez Giraldo.
Un agradecimiento muy especial para todas las y los docentes, que con su esfuerzo y dedicación ayudaron a sacar adelante este proyecto y a los estudiantes por su valiosa participación en esta gran jornada democrática.
Estudiantes entonando el himno de la República de Colombia
Palabras de nuestro nuevo rector Diego Armando Gómez, quien nos anima a que se realice una jornada democrática con mucho respeto y mucha responsabilidad.
Maestras en formación del semestre 4, empoderadas como maestras de ceremonia en la apertura de la jornada democrática.
Aula de sistemas, como escenario para el proceso de votación.
Maestras en formación del semestre 3, organizando el material y listados para el registro delos sufragantes.
Maestras en formación del semestre 3 y estudiante del grado once, con la docente Viviana Pombo, dando las indicaciones respectivas para el registro de los estudiantes, potenciales sufragantes.
Maestras en formación del semestre 3, organizando el material y listados para el registro delos sufragantes.
Maestras en formación del semestre 3 y estudiante del grado once, con la docente Viviana Pombo, dando las indicaciones respectivas para el registro de los estudiantes, potenciales sufragantes.
Preparar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, es un fuerte de nuestra Escuela Normal Superior. Es por eso que a los estudiantes del grado once, se les está preparando los días martes para las pruebas SABER 11. Ellos, han estado atentos y muy dispuestos en esta preparación. Aquí con el docente Martin Palacio, asesorando en la asignatura de física.
Y no podemos dejar de lado a los estudiantes del dominical, o los CLEI (Ciclos Lectivos Especiales Integrados), y para ello tuvimos un encuentro virtual con el señor rector Diego Armando Gómez, las coordinadora Adriana Álvarez y Diana Mesa, y la asistencia delos docentes que estaremos en el acompañamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes del CLEI 4 y CLEI 5 para este primer semestre de 2025.
Maestras y maestro graduandos como normalistas en 2024, de izquierda a derecha, normalistas: José David, , Diana Marcela, Shirley Juliana, Manuela y Santiago
ENCUENTRO DE MAESTROS FORMADORES Y EN FORMACIÓN SOBRE MACRO PROYECTOS Y MICRO PROYECTOS.
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre el fomento de las diversas culturas,
catedra escolar de teatro y artes escénicas
¿Peleas escolares podrían llegar a privar de la libertad a menores?
Esto dice la Corte Suprema
DE REGRESO AL COLEGIO Y MUCHO MÁS
2025
ACONTECERES NORMALISTAS
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO